Instituto de Apnea y Ronquido - Soluciones Innovadoras para un Descanso Óptimo
Especialistas en apnea del sueño y ronquido, ofrecemos tratamientos sin CPAP ni cirugía con tecnología avanzada y enfoque personalizado para mejorar tu calidad de vida.
¿Qué es el Método DR14?
Protocolo Exclusivo
La Dra. Leticia Juan Ruiz es una de las profesionales más especializadas en Medicina Dental del Sueño en España. Su compromiso con la salud de sus pacientes la llevó a especializarse en el tratamiento de la apnea del sueño y los ronquidos con Dispositivos de Avance Mandibular (DAM), convirtiéndose en una de las primeras odontólogas del país en desarrollar un protocolo clínico basado en medición objetiva y evidencia científica desde el 2014.
Tratamiento Personalizado
Cada persona es diferente, por eso ofrecemos una atención personalizada que se adapta a tus necesidades específicas. Desde la primera consulta, realizamos un estudio exhaustivo de tu caso para detectar las causas exactas de tu problema de sueño y aplicar el tratamiento más adecuado para ti. Nuestro objetivo, como parte del equipo liderado por la Dra. Leticia Juan Ruiz, es mejorar tu descanso, reducir los síntomas asociados y lograr que disfrutes de una mejor calidad de vida.
Resultados Clínicos
La Dra. Leticia Juan y su equipo han tratado con éxito a pacientes que tras 10 años siguen usando su DAM con la misma eficacia. Esta durabilidad y efectividad demuestran la calidad del tratamiento y la precisión en la adaptación del dispositivo a cada paciente.
Dra. Leticia Juan Ruiz - Pionera en Medicina Dental del Sueño
Experiencia y Reconocimientos
Fue de las primeras odontólogas en España en estudiar y aplicar los protocolos estadounidenses para el tratamiento de la apnea del sueño con DAM, en una época en la que el desconocimiento sobre esta solución era total en Europa.
Equipo Médico Altamente Cualificado
Cada doctor que se incorpora pasa por un proceso de selección riguroso y una formación intensiva bajo la supervisión de la Dra. Leticia Juan. No buscamos cantidad, sino calidad y compromiso absoluto con la excelencia en el tratamiento de la apnea del sueño y los ronquidos.
Beneficios de tratar con profesionales de la medicina dental del sueño
Atención personalizada y tratamientos a medida para tu descanso
Tecnología de vanguardia para un mejor descanso
Equipo multidisciplinar altamente especializado en medicina dental del sueño
Pacientes satisfechos describen mejoras significativas en su vida diaria.
2
Datos Clínicos
Reducción objetiva del IAH y mejor calidad del sueño confirmada en estudios.
3
Comparativa con Otros Tratamientos
Menos invasivo y con mayor comodidad frente al CPAP y cirugía.
Apnea y Ronquido - Un Problema de Salud Serio
Significado y Consecuencias
Apnea y ronquido afectan la salud cardiovascular y cognitiva, con riesgos importantes.
Síntomas y Estadísticas
10% población adulta en España con apnea del sueño
Fatiga, somnolencia diurna y problemas cardíacos
Importancia de diagnóstico temprano para evitar complicaciones.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué diferencia hay entre el DAM y el CPAP?
El CPAP y el DAM son tratamientos distintos para la apnea del sueño y los ronquidos. Cada uno tiene sus ventajas y limitaciones:
CPAP (Presión Positiva Continua en la Vía Aérea)
Mantiene las vías respiratorias abiertas mediante un flujo de aire constante.
Es el tratamiento recomendado para apnea del sueño severa. Requiere usar una mascarilla con tubos y una máquina conectada a la corriente. Genera ruido que puede molestar al paciente y su pareja. Puede provocar sequedad en la garganta, sensación de asfixia y dificultades para dormir.
DAM (Dispositivo de Avance Mandibular)
Avanza la mandíbula y evita que las vías respiratorias colapsen.
Es una solución silenciosa, cómoda y portátil, ideal para apnea leve o moderada.
No necesita electricidad ni mascarillas, lo que lo hace más fácil de usar.
Permite dormir en cualquier postura sin restricciones.
En el Instituto de Apnea y Ronquido, la Dra. Leticia Juan y su equipo analizan cada caso individualmente para recomendar el tratamiento más adecuado. Muchos pacientes que no soportaban el CPAP han encontrado en el DAM una alternativa efectiva para recuperar el descanso sin renunciar a la comodidad.
¿Cuánto cuesta el tratamiento con el DAM?
El precio del DAM varía en función de cada caso, ya que incluye:
Estudios del sueño previos para determinar la gravedad del problema.
Diseño y fabricación personalizada en 3D del dispositivo.
Seguimiento con ajustes personalizados para garantizar su efectividad.
Para facilitar el acceso al tratamiento, ofrecemos financiación sin intereses por 70€/mes, permitiendo que cualquier paciente pueda beneficiarse de una solución efectiva para sus ronquidos y apnea del sueño.
¿Qué pasa si tengo bruxismo o aprieto los dientes mientras duermo?
El bruxismo, o el hábito de apretar y rechinar los dientes mientras duermes, es un problema común en muchos pacientes con apnea del sueño y ronquidos. Una de las grandes ventajas del Dispositivo de Avance Mandibular (DAM) es que no solo trata la apnea y los ronquidos, sino que también protege los dientes del desgaste causado por el bruxismo.
El DAM actúa como una férula de descarga personalizada, reduciendo la presión sobre los dientes y la articulación temporomandibular (ATM). Esto minimiza la tensión en la mandíbula y ayuda a prevenir problemas como el dolor facial, la inflamación de la ATM y el desgaste excesivo del esmalte dental.
Muchos pacientes que llegan a nuestra clínica con dolores de mandíbula y cefaleas matutinas debido al bruxismo experimentan una gran mejoría después de comenzar a usar el DAM. El equipo de la Dra. Leticia Juan realiza un seguimiento detallado para asegurarse de que el dispositivo esté correctamente ajustado y alivie tanto la apnea como los síntomas del bruxismo.
Contacto y Cita Online
Solicita información o agenda tu consulta con la Dra. Leticia Juan Ruiz